El Poeta de La Luz, que piensa en la escritura como una forma de expresar sus ideas, razones, sentimientos y que se abre al mundo para fomentar la cultura y el conocimiento del Arte de Las Palabras, porque bien dicen que las letras son iluminación, motivación y acción.
1-.The Beatles. 2-.Ford Mustang. 3-.Orfeón a go go. 4-.Minifalda. 5-.Cassete virgen de Philips. 6-.Máquina cardio-pulmonar, 7-.Nace el ISSSTE. 8-.Paul Anka. 9-.The Rolling Stones. 10-.Medical Center. Serie de TV. 11-.Get Smart. Super Agente 86. Serie de TV. 12-.Programa especial de Kennedy. 13-.Rock Mexicano 14-.Nace Six Flags. 15-.Flower Power. 16-.La Chica yes, promocional de Coca Cola. 17-.Los Tres Movimientos de Fab, promocional. 18-.Chrlie Brown, programa de tv. 19-.Con Chevrolet ud los pasará a todos. promocional. 20-.Primer transplante de un corazón humano en EUA por el Dr. Denton Cooley.
1-.Chevrolet Corvette. 2-.Ford Thunderbird. 3-.Aplicación del Plan Marshall. 4-.Introducción del Boeing 707. 5-.Introducción del Rock and Roll. 6-.LLegada de los electrodomésticos. 7-.Monalisa, canción interpretada por Nat King Cole. 8-.Advenimiento de la Tv en México. 9-.Fundación de Tele sistema Mexicano. 10-.Los tríos musicales. 11-.Caravelle de Air France. 12-.Lanzamiento del Ford Falcon 13-.Nace Ciudad Satélite. 14-.Chevy Cadillac. 15-.LLegan los supermercados. 16-.Consolas musicales. 17-.Agustín Lara toca el piano en el Hotel Regis. 18-.Juan Legido y los Churumbeles de España. 19-.Primera grabadora de cinta de Sony. 20-.El Comet, avión galo.
1-.Intercambio de regalos navideños en casa de los abuelos. 2-.Colección de cassetes de Ruli Rendo de la tía Lilia. 3-.Juegos de baseball en el terreno del tío Manolín. 4-.Noches Viejas en el Casino Naval. 5-.Alberca techada del Hotel Colonial. 6-.Exquisitas comidas del Hotel Torremar. 7-.Primadas de semana santa en casa del Tío Manolín. 8-.La infaltable visita a las "Tres Dulces". 9-.Travesuras con la prima Lilia. 10-.La chava que me invitó a montar a caballo por la playa. 11-.Amaneceres de año nuevo en el Boulévar. 12-.Sobremesas en Las Brisas del Mar de Boca del Río. 13-.Oh, casa llena otra vez... de la tía Jenny... 14-.Restarurante Cedros. 15-.Ahí nació mi primer amor que no funcionó. 16-.Ocurrencias del Tío Manolín el 28 de diciembre en El Portal. 17-.Desayunos de gordas y picadas. 18-.Departamento de Los Arcos. 19-.Las vaqueras jarochas montando por la orilla de mar. 20-.Doña Fortu. 21-.Terrible norte de Febrero 1987. 22-.Paseos en la lancha del tío Manolín. 23-.Cuando Ricardo y Gerardo compraron cocos en lugar de jícamas. 24-.Concurso del niño más guapo del Torremar. Ganó Gerardo. 25-.Salsa Bermesa de Toño Navarro.
Te vi en la fila del carousel, me dije "va a cabalgar", "Como gran doncella alada", a todos va a conquistar.
Te vi en la fila del carousel, lista para subirte a un galope de emociones, con las piernas fuertes y una sonrisa en tus labios.
Te vi en la fila del carousel, con ansias de montarte en un precioso corcel que te lleve aventurar por lo poético.
Te vi en la fila del carousel, anhelando deseos, hilando ilusiones con ganas de treparte en un caballo veneciano, y no bajarte jamás.
Te vi en la fila del carousel, inspirando a literatos. Me acerqué sigilosamente a ti, montas cuaco te pregunté... con alegría respondiste... Claro que siiiiii!!!!
Te vi en la fila del carousel, de pronto brincaste, montándote con elasticidad en un mágnifico alazán.
Te vi en la fila del carousel, así llegaste a ser vaquera, la que a los que galopan inspiras. Te vi en la fila del carousel, bien decidida a ser feliz a horcajadas sobre un caballo clásico. Te vi en la fila del carousel, hermosamente excitada para armar la pachanga, a toda rienda, a todo galope. Te vi en la fila del carousel, y mi destino se unió a ti, montados en dos palafranes blancos nuestro porvenir estará encantado.
1-.Cristóbal de Olid 423, casa de los abuelos Ania Pignol en Veracruz, Ver.
2-.Cuando Elisa me enseñó a mirar a los ojos el 17 de abril de 1985 en el Instituto de Educación Personalizada.
3-.La casa de los abuelos Piedras Ros en Daniel Delgadillo 55.
4-.Colegio Romera de 1978 a 1991.
5-.El jamás olvidado y ahora añorado Festival OTI de la Canción.
6-.La fiesta de los 50 años de casados de los abuelos Ania Pignol, 1995.
7-.El mágico verano de 1985. Del Instituto de Educación Personalizada ytarde/noche bohemia en Monterrey 316.
8-.Mi grandioso enamoramiento de Elisa el 11 de noviembre de 1984. El mismo día le sacaron la muela de juicio a mi mamá.
9-.Chevel verde 1972 de los abuelos Ania Pignol. Estaba impecable, digna pieza de museo.
10-. El viernes 13 de febrero de 1987 me rasuré por primera vez. Fui con los Becker a una fiesta en casa de José Víctor Rodríguez, amigo de Alejandro. El era el DJ y lo abucharon mucho.
11-.Lucero, mi fisioterapista, de quien más bien fui "Su paciente impaciente".
12-.Aviones de colores de Branniff.
13-.Práctica al sureste de la Escuela Internacional de Turismo.
14-.Dina, la terapista que me enseñó a leer.
15-.Comercial persuasivo de "Compañía Papelera Escolar", para buscadores de precios.".
16-.Primer viaje a EUA y Disney World con los Heredia y los Becker, 1980.
17-.Cuando me enamoré de Angélica Vale el 10 de abril de 1988 en el teatro.
18-.Mi Hotel Holiday Inn de juguete.
19-.Salón de terapias de la sala de la casa de Trini en La Herradura.
20-.La Unidad Neurólogica, corporación de la que el Dr Eduardo Perrusquía Ortega, neurólogo era director médico.
La primavera es una vaquera que viene el 21 de marzo, haciendo calentar los ánimos, cabalga por las flores, trota con grandeza por las veredas, enamora con su suave andar.
Es un tiempo para afinar melodías, para colorear el alma de nuevas ilusiones, e iluminar al corazón con probables enamoramientos.
Cuando el sol calienta, la inspiración brota, entonces la literatura se entona, y de ella surgen las princesas, las guapas cowgirls y las irresisistibles doncellas.
Es una gran etapa para componer, propia de canta-autores y poetas, que alzan su voz y su talento para hacer del mundo un gran concierto.
Por eso la primavera es una vaquera, una niña de grandeza, para echar andar la pasión, de estos días de calor que prenden el fuego de un orbe mejor.
Impacta e la memoria, también en los viajes. Bello souvenir de poesía en movimiento con embeleso universal, no deja de encantar a chicos y mayores. Presente está en cada parque temático, en cada plaza europea, en los sueños de las princesas. Una vez montados el mundo está engalanado, verdades cabalgan e historias se suelen recordar. En un carousel especial me quisiera reencontrar con Cecilia, Angélica y Alejandra, Elisa, Claudia y Carolina, converidas en vaqueras que son la ciencia de este paseo de fama mundial.
Por Elisa bien vale la pena cabalgar en vigoroso potro para llegar a su reencuentro, y el ama vigorizar.
Por Selena el corazón no espera, se busca enamorarse de esta chica bella que deja serenamente turulato.
Por Cecilia me lleno de alegría, por volverla a mirar a todo pulmón me pongo a cantar que sepa que jamás la olvidaré.
Por una hermosa vaquera monto un caballo alado, así penetro en su mundo bajo las riendas de la inspiración.
Por Debby Rayan Disney me encanta, como quisiera besarla a esta muñeca encantada.
Por Carolina, princesa linda yo aprenda a bailar el vals, y hasta en carousel me animo a galopar. Por Sofía Carson ahora veo más claro pues su belleza cautiva, a mi literatura da vida. Por Jenny mis sentimientos se mueven, porque hace girar la revolución del amor.
2-.La tía Irma intentó enseñar español a una china. En lugar de de decir galleta dijo gallata.
3-.El tío Guillermo se dedicó a regalar relojes.
4-.El tío Guillermo hizo famosas dos frases Charol shoes y "estamos en la calle one way".
5-.Shambrock Hilton.
6-.Astroworld.
7-.Sea World of Texas.
8-.Hospital Epsicopal San Lucas.
9-.Astrodome.
10-.Los aviones de colores de Branniff.
11-.Cómicas ocurrencias del Tío Ramón en el Astrodome.
12-Mi papá nos puso gafetes a todos los niños por si nos perdíamos.
13-Ricardo tiró las llaves del Mercedes de los Cuevas en HorseshoeBay en el río. Mi papá buceó largo rato y no aparecieron, pero pronto se encontró una llave maestra.
14-.Hotel Westin Galleria y Westin Oaks, conectados en este genial mall.
15-.Compré unos Cd´s en una tienda de discos. Pagué con un billete de 50 USD, me devolvieron cambio de 100. Me di cuenta dos horas después.
16-.Hotel Fort Brown de Bronsville que era famoso por su bar "La Resaca", donde se presentaba un show mitad ingles mitad español.
17-.Dos mall famosos: Migolan y Sunrise también en Bronsville.
18-. A mi papá le encantaba comprar sus refacciones automotrices en K Mart.
19-. Paseo del Río en San Antonio.
20-.Fenomenal fue la pista de patinaje en hielo de La Galería de Houston.
1-.Lo redescubrí en 2010. 2-.Y sin pensarlo más me monté en un caballo colorado. 3-.Descubrí que es universal, para todas las almas jovénes. 4-.No tiene edad. 5-.Está bien conservado. 6-.Su música lo hace muy romántico. 7-.Es de estilo veneciano. 8-.Es la única atracción a la que me subo de la feria. 9-.Encanta a las niñas guapas. 10-.No me deja de inspirar. 11-.Doy mil vueltas arriba de los corceles completamente feliz. 12-.Cumplo mi sueño de ser vaquero internacional.
Es ahí donde las princesas montan, donde las vaqueras son felices, donde la imaginación cobra vida y las ilusiones cabalgan sin nada que las pare. Ilumina la inspiración, la idea de volar sobre una mágica montura de un cuaco universal. Goce extraordinario de almas jovénes en cabalgata embelesante, repleta de arte. No hay duda, es una atracción con ángel que impacta a los amantes, a los buscadores de aventuras. Gran lección de vida, siempre entretenida.
1-.La canasta de juguetes del baño. 2-.Un radio National color negro muy grande. 3-.Los canarios de la abuela Lupe. 4-.Grato olor a suculento desayuno todas las mañanas. 5-.La tía Pily solía ofrecer cerveza quita-pon. 6-.Santa Claus y los Reyes Magos nos dejaban juguetes ahí. 7-.Era interesante ver las revistas de Kimberly Clark del Tío Pedro. 8-.Grandes y fructíferas nochebuenas tuvieron lugar en la casa. 9-.Una tradición era acostar al Niño Dios en Navidad. 10-.Siempre tomamos la mejor sidra. 11-.El Tío Arturo contagiaba con su buen humor y su bella risa. 12-.Las fullosas en Noche Buena. 13-.Gran colección de selecciones del abuelo Alfonso. 14-.Los de Córdoba siempre llegaban en sus infaltables Ltd, Galaxie, Gran Marquis y en su motor home. 15-.La mejor comida fue la del festejo de los 50 años de casados de los abuelos. 16-.Ricardo y el Tío Pedro jugaban rudo los domingos. 17-.El abuelo Alfonso daba largas caminatas por toda la casa. 18-.En una Noche Buena Mauricio le rompió el pico al Concorde de control remoto que la Tía Pilar me trajo de París. 19-.Había una gran cantidad de discos de 45 RPM. 20-.La abuela Lupita leía novelas de Alfonso Queral.
1-.Julia era la cocinera oficial. 2-.El último cuarto albergó muchos secretos. 3-.El legendario chevel verde 72 era lo primero que se veía cuando llegabas. 4-.Famosas fueron las comidas familiares de los sábados. 5-.Pasamos ahí muchas Noches Viejas. 6-.El abuelo siempre tenía el Heraldo y el Excelsior. 7-.El abuelo nos compraba cientos de cuentos que mis primos, Ricardo y yo nos peleábamos. 8-.Armamos una tarde-noche bohemía en julio 1985. 9-.El piano de la abuela. 10-.El tío Ramón ponía la Tropi Q en el modular cincuentero. 11-.Dicha residencia fue adquirida a un precio que hoy resulta increíble. 12-.Arriba de los sillones de la sala estaban los retratos de los ocho nietos. 13-.Cada 02 de noviembre no faltaba ir a comer el pibipollo, el pan de cazón y el pay de fresa. 14-.Los más chicos siempre comían en el antecomedor. 15-.Eran comunes las sobremesas los sábados hablando y discutiendo diversos temas. 16-.Tita siempre nos llevaba a cenar a Los Parados el 30 de abril. 17-.Tremendo pastelazo recibió Ricardo el 13 de julio de 1991. 18-.El despacho del abuelo puede ser considerado como "El Museo Vintage de los 50, 60 y 70" por la gran cantidad de documentos que contenía. 19-Ahí también habitó "Rambertum", un duende de un cuento que yo escribí que escondía las calificaciones del Tío Ramón. Vivía en un hoyo atrás del sillón del hall. 20-.Era interesante explorar los cajones de los cuartos en busca de "tesoros vintage".
1-.Viví ese tiempo em casa de los abuelos. 2-.A Ricardo Bonilla Cazarín le decían "El yo sabía". 3-.El mejor docente fue Hugo Salgado, que impartió Patrimonio Turístico Universal. 4-.Una alumna guapa y simpánica fue Arlene, a quien yo titulé "La del Vestido Azul". 5-.Ricardo Muñoz Zurita nos impartió Alimentos y Bebidas. 6-.Otro profesor popular fue Ricardo Colmenero. 7-.La práctica de cocktalería nos dejo un poco "chacalacos". 8-.En mi opinión la práctica más bonita fue la del sureste. 9-.En Morelia nos dijeron que el Hotel Alameda tenía 9 estrellas: 5 adelante y 4 atrás. 10-.Se realizó una jornada cultural egipcia en la escuela. 11-.Paty, Silvia y Verónica fueron las que vieron por mi. 12-.El profesor Abel Salcedo empleaba un silbato para reunir al alumnado en la prácticas. 13-.Llevamos un gran manual de Alimentos y Bebidas. 14-.Otra materia interesante era Patrimonio Turístico de México. 15-.Las playeras de las prácticas llevaban el nombre del lugar que se visitaba.
1-.Mis peores años de primaria: 3o y 5o. 2-.Mi mejor año de primaria: 4o. 3-.Mis asignaturas más odiadas: Matemáticas, física, química. 4-.Para excentar el examen final era necesario sumar 27 puntos en tres periodos de calificaciones. 5-.Eran comunes los apodos la torta, el bocadillo, lel, el sapo, el policía, el mosco. 6-.Mi peor año de secundaria: 2o. 7-.La alumna más bella: Alejandra Amador. 8-.Dos profesores muy queridos: Atona y Clemente. 9-.Lo que más se me grabó de física fueron los vectores y el peso específico. 10-.Emilio tuvó varios autos: Un volare, un fairmont, un cutlass. 11-.El mosco cantaba "La de la mochila azul" en el transporte escolar. 12-.Al prefecto de disciplina, Mario Rojas le apodaban "Pablo Morza".